PNL sobre despoblación y la exclusión social
- Detalles
- Categoría: Noticias IU Palencia

VALORACIÓN DE 2017. UN AÑO DE LUCHAS PARA AVANZAR EN 2018
- Detalles
- Categoría: Noticias IU Palencia
Si tuviéramos que realizar una valoración de este 2017 en una página, diríamos que es un año de continuidad en el “parcheado” en toda la cadena institucional conservadora combinado con un repunte de ideas reaccionarias en la sociedad donde dinámicas estatales han influido (islamofobia, homofobia, patriarcado o cuestiones identitarias). 2017 también ha estado marcado por una profunda sequía, lo cual unido a la precariedad, la falta de empleo y la lacra de la despoblación en la provincia nos está ofreciendo pistas sobre posibles escenarios que se pueden originar en un futuro no muy lejano. Podemos así ya anticipar los efectos del cambio climático, una pérdida progresiva de habitantes y una calidad de vida cuesta abajo para la mayoría de la población. Todo ello enmarcado en cadenas de acción-reacción donde se mantiene una lucha entre los que quieren mantener las dinámicas actuales y los que confrontamos ofreciendo otros modelos de sociedad y gestión de los recursos.
Comunicado al respecto del oso disparado en Casavegas
- Detalles
- Categoría: Noticias IU Palencia
El pasado sábado 18 de noviembre, en una cacería en el entorno de la localidad palentina de Casavegas, un cazador ha disparado a un oso pardo al confundirlo con un jabalí.
Siendo especie protegida y reconociendo la posibilidad de confundirlo fácilmente con un jabalí, entidades como la Fundación Oso Pardo (que llega a utilizar términos como “jabaloso”) y las administraciones públicas que la financian defienden la compatibilidad de la caza con la protección del oso.
Quienes defienden la caza mayor recurren al argumento de que su actividad ayuda a controlar la superpoblación de jabalíes, que causan pérdidas a los agricultores y peligrosos accidentes de tráfico. Sin embargo, este supuesto servicio trata de justificar una mera actividad de recreo que, independientemente de la opinión que nos merezca, pone en peligro el bienestar y la recuperación de especies protegidas o en vía de extinción cuando se desarrolla en zonas y/o parques naturales de especial protección animal.
FAADA y Ecologistas en Acción advierten de la ineficacia de las batidas de jabalíes para controlar su población, ya sea para reducirlas o para alejarlas de puntos concretos. Estas organizaciones proponen alternativas éticas basadas en la esterilización sobre un porcentaje de la población, conteniendo así su crecimiento y dispersión, así como la actuación sobre zonas de cultivo delimitando vallados y con especies que ahuyenten a los jabalíes.
Los datos revelan que estas cacerías tampoco reducen la población a corto plazo, pues los cazadores ya demostraron en la batidas de 2013 en el Monte el Viejo de Palencia, en que dieron muerte a un porcentaje mínimo de la población de jabalíes, dejando malheridos a varios ejemplares, con la amenaza que esto supuso para los usuarios de esta zona de esparcimiento los días siguientes a las batidas. Este mismo escenario se repite en nuestros montes tras cada cacería, aunque pase desapercibido a quienes no frecuentan estas zonas.
Izquierda Unida Palencia apoyará la manifestación en defensa de la Sanidad Pública del próximo 20 de enero
- Detalles
- Categoría: Noticias IU Palencia
La coordinadora provincial de Izquierda Unida de Palencia ha decidido contratar autobuses para desplazar a la mayor cantidad de gente posible para ir a Valladolid a la próxima manifestación del 20 de enero en defensa de la Sanidad Pública en Castilla y León.
Las personas que quieran ir a Valladolid el 20 de enero tendrán la posibilidad de hacerlo en los autobuses de Izquierda Unida de manera gratuita. La inscripción se podrá hacer a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., del móvil 670775488, en la sede de Izquierda Unida los martes y jueves por la tarde de 18 a 20 o comunicándolo a cualquier afiliado de Izquierda Unida.
Desde IU consideramos que es una movilización fundamental para poner encima de la mesa los problemas sanitarios que tenemos la gente de esta provincia: la carencia de pediatras en la zona norte de Palencia, la eliminación del médico en Frómista, la falta de convenio de la comarca de Aguilar para poder utilizar el Hospital de Reinosa, la construcción de un Hospital comarcal para la zona noroeste de la provincia, el aparcamiento gratuito para el Hospital Río Carrión, etc…
Ampliación de la zona ORA y parking de pago en el Hospital Rio Carrión
- Detalles
- Categoría: Noticias IU Palencia
Izquierda Unida de Palencia considera que las intenciones del equipo de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de la capital, de ampliar la zona ORA a los entornos del Hospital Río Carrión y establecer un parking de pago, son un atropello y abuso más de poder hacia el conjunto de la sociedad palentina.
Hay que tener en cuenta que esta medida, afectaría también a todas las personas de la provincia de Palencia, y no solo a los habitantes de la capital. Personas en situaciones delicadas de salud, y que en muchas ocasiones deben desplazarse cientos de kilómetros para acudir a su hospital de referencia, se verían obligadas también a realizar un “desembolso extra” a partir de 2018, para aparcar su vehículo mientras reciben la atención sanitaria correspondiente.
También hay centenares de trabajadores y trabajadoras del Hospital, que durante todo el año se desplazan hasta su centro de trabajo, y que se verían gravemente afectados/as con la ampliación de la zona ORA y el parking de pago.
Históricamente, aparcar en los entornos e incluso en el mismo parking del Hospital, no supone desembolso alguno para los usuarios/as de nuestros servicios Sanitarios. Y es intención de esta organización política, seguir luchando para que así siga siendo en un futuro.
Estamos comprobando que la intención del Partido Popular de hacer negocio con la salud de palentinas y palentinos, esta teniendo una fuerte contestación social, política y sindical.